OpenWebinars

Robótica y Hardware

Ventajas de Raspberry Pi para desarrolladores

El desarrollo sobre Raspberry está en pleno auge gracias a la aparición y expansión de lo que se conoce como Internet of Things (IoT). En este artículo te explicamos qué ventajas ofrece Raspberry Pi a los programadores o desarrolladores.

Diego Martínez

Diego Martínez

EXPERTO EN JAVASCRIPT

Lectura 2 minutos

Publicado el 25 de febrero de 2020

Compartir

    Tabla de contenidos

Si se aborda el mundo de la Raspberry, bien como hobby o bien por alguna necesidad profesional, el primer escalón a superar que vamos a encontrar es el de la programación, ya que para hacer muchas cosas con Raspberry será necesario tener conocimientos de programación.

Es cierto que para hacer algunas cosas puntuales no será necesario, como por ejemplo para montar un mediacenter o una máquina arcade, que son proyectos un poco más para el hobby que para algo profesional, no es necesario tener muchos conocimientos de programación o de Linux.

Sin embargo, para manejar todo el hardware de la Raspberry, los sensores que se le pueden conectar, para crear o desplegar aplicaciones, reutilizar código para hacer experimentos o todo tipo de proyectos, la programación es básica, ya sea para usar los componentes la propia Raspberry o los componentes externos que le conectemos.

Todo el que sea programador, que tenga estos conocimientos en programación, tendrán ya ese escalón más que superado. Además, podrán abordar el tema de desarrollo en varios lenguajes, aunque es cierto que Python es lo más familiar para la Raspberry.

Existen librerías desarrolladas en Python para manejar la cámara, para manejar la entrada y salida de datos, los 40 pines que tenemos de propósito general, etcétera. Todo eso lo podemos manejar con Python, pero también se pueden utilizar otros lenguajes, desde los más clásicos, como C o Java, hasta otros más modernos, como JavaScript.

Teniendo en cuenta las limitaciones de las capacidades de la Raspberry, que están un poco limitadas, ya que hasta hace poco teníamos un giga de RAM, hasta el modelo 4, que apareció en 2019, que ya tiene hasta 4 gigas de RAM, dentro de la Raspberry podemos desplegar aplicaciones.

Podemos desplegar aplicaciones de todo tipo, ya sean Python, Java, JavaScript o PHP, o cualquier página web con HTML, CSS y JavaScript, porque es relativamente sencillo levantar cualquier tipo de servidor, sea Apache o Tomcat, cualquier tipo de recurso que nos sirvan para backend desarrollados con Python o con NodeJS.

Además de desplegar aplicaciones, podemos montar backend, podemos montar frontend, y podemos hacerlo con distintas Raspberries que se comuniquen, como si fueran servidores en la nube como los que usamos en Amazon o en Azure para desplegar aplicaciones en el mundo profesional real.

También podemos utilizar esa arquitectura de aplicaciones o stack, desde el frontend, al backend y hasta el sistema operativo, para desde el sistema operativo, bien por scripting o por librerías, utilizar cosas que conectemos a la Raspberry o desde el propio hardware específico de la misma.

Compartir este post

También te puede interesar

Icono de la tecnología
Curso

Python 3 desde cero

Intermedio
6 h. y 8 min.

Descubre el fascinante mundo del lenguaje de programación que funciona como una auténtica navaja suiza cuando se trata...

José Domingo Muñoz
4.4
Icono de la tecnología
Taller

Instalación de Mono en una Raspberry Pi

Intermedio
21 min.

Todo el potencial del proyecto de código abierto Mono ahora también en tu Raspberry PI. No te pierdas...

David Sebastián Manjón
4.2
Icono de la tecnología
Curso

Curso de Raspberry Pi para desarrolladores

Intermedio
4 h. y 2 min.

Completa este curso de Raspberry Pi para desarrolladores y aprender a desarrollar aplicaciones y a administrar sistemas utilizando...

Diego Martínez
4.5