OpenWebinars

Frameworks

¿Qué es Vue.js?

¿No sabes qué es Vue.js? Es un Framework progresivo, es decir, es un Framework que sirve para consumir interfaz del usuario. Te contamos más sobre Vue.JS en este artículo.

José Manuel Rosa Moncayo

José Manuel Rosa Moncayo

EXPERTO EN FRONTEND

Lectura <1 minutos

Publicado el 26 de octubre de 2017

Compartir

    Tabla de contenidos

Conviértete en Frontend Developer
Domina las tecnologías más demandadas. Accede a cursos, talleres y laboratorios prácticos de JavaScript, React, Angular, HTML, CSS y más.
Comenzar gratis ahora

Es un Framework progresivo, es decir, es un Framework que sirve para consumir interfaz del usuario.

Fue creado por Evan You que trabajaba en Google realizando prototipos y en el core del Framework de Meteor, hasta que pensó en otra forma de hacer una opción más fácil que abarcara las necesidades a la hora de hacer prototipos. Así surgió Vue en el 2014, desde entonces ha tenido una gran evolución y sigue creciendo en su versión 2 cada vez más y  más.

Características:

  1. Accesible.
  2. Versátil: Su núcleo es bastante pequeño y se escala a través de plugins, con lo cual escucharás mucho que Vue es una librería muy parecida a React, una librería que cumple un propósito.
  3. Escalable por el mismo tema de la versatilidad.
  4. Reactivo.
  5. Optimizado: Su core ocupa 74KB, como ves es bastante liviano.
  6. Comunidad: Va creciendo a un ritmo importante con más 66500 estrellas en GitHub y 130 personas contribuyendo al core cada día.
  7. Licencia MIT: se publicó bajo el amparo de esta licencia.

Estadisticas de NPM(Node Package Manager):

NPM (Gestor de Paquetes de Node) facilita a los desarrolladores de JavaScript compartir y reutilizar código y facilita la actualización del código que comparten. Para Vue se tiene:

  • +33400 Descargas el último día.

  • +174800 Descargas la última semana.

  • +695100 Descargas el último mes.

Ecosistema:

ecosistemavue

Vue.JS tiene un gran ecosistema mantenido por los propios desarrolladores del core y la comunidad que existe detrás de Vue.

Existen plugins muy importantes como:

  1. VUE-ROUTER: Para la gestión de rutas.
  2. Conectar a servicios externos: Como vue-axios o vuefire para conectarnos a una base de datos.
  3. TEST: Se pueden hacer test unitarios y funcionales.
  4. VUEX: Es una implementación de la arquitectura de aplicación FLUX basada en la arquitectura ELM y además creado un poco en REDUX, es una implementación simple pero muy potente, fácil de utilizar y de entender, el cual nos permite gestionar el flujo de datos en nuestra aplicación.

Mejora la colaboración entre tus equipos de diseño y desarrollo
Cursos, talleres y laboratorios de JavaScript, React, Angular, UX, HTML y CSS para todos los niveles. Incrementa la productividad de tus proyectos en un 45%
Solicitar más información

Compartir este post

También te puede interesar

Vue-CLI paso a paso
Blog

Vue-CLI paso a paso

Vemos como instalar y usar Vue-CLI, el cliente de Vue para crear proyectos

José Manuel Rosa Moncayo
Vue.js vs React vs Angular
Blog

Vue.js vs React vs Angular

Realizamos una comparativa entre Vue.js y las otras opciones frontend más&nbsp;utilizadas&nbsp;en el mercado, como son React y Angular. Crea tu propia opinión...

José Manuel Rosa Moncayo