OpenWebinars

Desarrollo Web

Microsoft Power Apps: Desarrollo de aplicaciones para todos

¿Sabías que hay estudios que demuestran que las empresas que utilizan Microsoft Power Apps pueden reducir el tiempo de desarrollo en un 70%? Descubre cómo esta herramienta permite a cualquier persona, desde principiantes hasta expertos, crear aplicaciones eficientes y personalizadas, transformando el desarrollo web que conocíamos.

Jorge López Blasco

Jorge López Blasco

Experto en Cloud Computing, Machine Learning y Big Data.

Lectura 10 minutos

Publicado el 21 de mayo de 2024

Compartir

Introducción

¿Alguna vez has pensado cómo las empresas están superando los obstáculos tradicionales del desarrollo de software y están acelerando su transformación digital a pasos agigantados?

En la actualidad la agilidad y la eficiencia son importantísimas: ¿cómo pueden las organizaciones adaptarse rápidamente a las demandas del mercado sin depender de equipos de desarrollo costosos y largos ciclos de desarrollo? Aquí es donde entran en juego las aplicaciones low code, una innovadora solución que está revolucionando la forma en que se crean y despliegan aplicaciones empresariales.

En este contexto surge Power Apps, la plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código de Microsoft. Con Power Apps, las empresas pueden crear rápidamente aplicaciones personalizadas para abordar una amplia gama de necesidades empresariales, desde la gestión de procesos internos hasta la interacción con los clientes.

En este artículo, exploraremos a fondo el poder de Power Apps y el creciente fenómeno de las aplicaciones de bajo código, y analizaremos cómo están remodelando el panorama empresarial.

Qué es Power Apps

Power Apps es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código creada por Microsoft que permite a usuarios de diferentes niveles técnicos diseñar, crear y desplegar aplicaciones personalizadas para una amplia variedad de propósitos empresariales. Utilizando una interfaz intuitiva y basada en arrastrar y soltar, Power Apps nos permite construir aplicaciones sin necesidad de tener un profundo conocimiento en programación.

Si quieres conocer más acerca de las bases de esta interesante plataforma te recomendamos nuestro Curso de Power Apps: Fundamentos, donde aprenderás los fundamentos de la solución más top dentro del desarrollo de aplicaciones low code.

Impacto de Power Apps en el desarrollo de aplicaciones

El impacto de Power Apps en el desarrollo de aplicaciones es significativo en diversos aspectos. En primer lugar, ofrece una forma más rápida y eficiente de crear aplicaciones personalizadas, reduciendo los tiempos de desarrollo y acelerando la entrega de soluciones a las necesidades empresariales. Esto permite a las empresas adaptarse más ágilmente a los cambios del mercado y a las demandas de sus clientes.

Otro aspecto destacado del impacto de Power Apps es su capacidad para integrarse con otros servicios y plataformas de Microsoft, como Office 365 o SharePoint. Esto facilita la creación de aplicaciones que se integran de manera fluida con el ecosistema existente de herramientas empresariales, mejorando la eficiencia y la colaboración en toda la organización.

Aprende a desarrollar webs optimizadas
Comienza 15 días gratis en OpenWebinars y accede cursos, talleres y laboratorios prácticos de JavaScript, React, Angular, HTML, CSS y más.
Registrarme ahora

Arquitectura técnica y componentes

A continuación, presentaremos los componentes clave de la arquitectura de esta solución.

Arquitectura de Power Apps

La arquitectura de Power Apps está diseñada para proporcionar una plataforma robusta y flexible para el desarrollo de aplicaciones de bajo código. Se compone de varios elementos clave que trabajan en conjunto para permitir la creación, personalización y despliegue de aplicaciones empresariales.

En el corazón de la arquitectura de Power Apps se encuentra el servicio en la nube de Microsoft, que proporciona la infraestructura necesaria para ejecutar y alojar aplicaciones desarrolladas en la plataforma. Este servicio ofrece escalabilidad, seguridad y disponibilidad, garantizando un rendimiento óptimo para las aplicaciones creadas en Power Apps.

Otro componente fundamental de la arquitectura de Power Apps es el entorno de desarrollo, que incluye el Power Apps Studio. Esta herramienta basada en web permite a los usuarios diseñar y personalizar aplicaciones utilizando una interfaz gráfica intuitiva y basada en arrastrar y soltar.

Componentes de Power Apps

Los componentes principales de Power Apps se dividen en varias categorías que abarcan desde el almacenamiento de datos hasta la interfaz de usuario.

  • Plataforma de datos: Power Apps proporciona una plataforma unificada para almacenar y gestionar datos. Esto incluye Dataverse, que ofrece una base de datos común para las aplicaciones, así como la capacidad de conectarse a una amplia variedad de fuentes de datos externas, como SharePoint, SQL Server, Dynamics 365 y más.

  • Conectores: Los conectores son componentes que permiten a las aplicaciones de Power Apps conectarse a servicios externos y sistemas de datos. Hay conectores disponibles para una amplia gama de servicios populares, como Office 365, Salesforce, Dropbox, Twitter y muchos otros. Estos conectores facilitan la integración de datos y funcionalidades de terceros en las aplicaciones de Power Apps.

  • Interfaz de usuario (UI): Power Apps ofrece una variedad de controles y elementos de interfaz de usuario que los desarrolladores pueden utilizar para diseñar la apariencia y la interactividad de sus aplicaciones. Esto incluye controles para entrada de datos, botones, galerías, formularios, etiquetas y muchos más. Los usuarios pueden personalizar la apariencia y el comportamiento de estos controles para adaptarse a las necesidades específicas de su aplicación.

Beneficios clave de usar Power Apps

El uso de Power Apps ofrece una serie de beneficios clave para las organizaciones que buscan agilizar sus procesos y mejorar su eficiencia operativa.

Facilidad de uso para usuarios no técnicos

Power Apps democratiza el desarrollo de aplicaciones al permitir que aquellos sin experiencia en programación, participen en el proceso de creación de aplicaciones. Esto fomenta la innovación dentro de las organizaciones al dar voz a aquellos que tienen ideas, pero no necesariamente las habilidades técnicas para implementarlas.

Reducción de costes y tiempo de desarrollo

Al eliminar la necesidad de contratar desarrolladores altamente especializados y reducir el tiempo necesario para desarrollar aplicaciones, Power Apps ayuda a reducir los costos asociados con el desarrollo de software personalizado. Esto permite a las organizaciones maximizar su retorno de inversión y asignar recursos a otras áreas prioritarias.

Cómo empezar con Power Apps

En este apartado vamos a mostrarte como puedes crear de manera sencilla una aplicación base a partir de unos datos en SharePoint y como podrías mejorar esta aplicación base.

Guía paso a paso para diseñar tu primera app

En primer lugar, debes cargar tus datos en SharePoint, desde allí tendrás acceso directo a Power Apps, puedes clicar en Crear una aplicación y eso te llevará directamente a Power Apps:

Imagen 0 en Microsoft Power Apps: Desarrollo de aplicaciones para todos

En este ejemplo tenemos una lista de tareas con varias columnas: descripción de la tarea, estado, a quien está asignada…

Power Apps se abrirá y mostrará la siguiente pestaña:

Imagen 1 en Microsoft Power Apps: Desarrollo de aplicaciones para todos

Si le damos al botón del play podremos empezar a probar nuestra aplicación base que cuenta con tres pestañas. La primera, en la que estamos nos muestra la lista de tareas, se le damos a la flecha de la derecha de un elemento de la lista accederemos a la segunda pestaña:

Imagen 2 en Microsoft Power Apps: Desarrollo de aplicaciones para todos

Esta nos permite visualizar la información específica de ese elemento. Si le damos a la papelera lo eliminaríamos, si le damos al lápiz iremos a la tercera página, que nos permite editarlo:

Imagen 3 en Microsoft Power Apps: Desarrollo de aplicaciones para todos

Esta pestaña cuenta con un control de formulario que nos permite editar la información de este elemento. Es importante recalcar que todos los cambios que realicemos serán persistentes en nuestra lista de SharePoint original.

Como has podido apreciar, en 1 minuto hemos conseguido construir una aplicación sencilla con tres páginas que nos permite interactuar de una manera más amigable y visual con los datos que tenemos almacenados en nuestra lista de SharePoint.

Consejos para maximizar la funcionalidad de la app

Una vez construida esta primera aplicación, a continuación, te damos una serie de consejos para mejorarla:

  • Simplifica la interfaz de usuario: Mantén la interfaz de usuario de tu aplicación simple y fácil de entender para que los usuarios puedan navegar y utilizarla sin dificultad.

  • Optimiza el rendimiento: Evita la carga excesiva de datos y utiliza técnicas de optimización para garantizar un rendimiento rápido y eficiente de tu aplicación.

  • Utiliza controles personalizados: Explora la amplia gama de controles personalizados disponibles en Power Apps para agregar funcionalidades avanzadas a tu aplicación, como mapas interactivos, gráficos dinámicos y controles de calendario.

  • Aprovecha las integraciones: Aprovecha las integraciones con otros servicios de Microsoft y de terceros para enriquecer la funcionalidad de tu aplicación y mejorar la experiencia del usuario.

Y, sobre todo, revisa nuestro Curso de Power Apps: Developer para aprender todo sobre los diferentes controles disponibles dentro de la solución.

Integración con otros servicios de Microsoft

Power Apps ofrece una integración profunda y nativa con varios servicios y plataformas de Microsoft, lo que permite a las organizaciones aprovechar al máximo su ecosistema de productos empresariales.

Uso de Power Apps con otros servicios de Microsoft

La integración con Office 365, permite a los usuarios acceder y manipular datos de Excel, SharePoint y Outlook desde sus aplicaciones. Por ejemplo, puedes crear una aplicación de seguimiento de gastos que se conecte a una hoja de cálculo de Excel en OneDrive para almacenar y actualizar los datos de gastos en tiempo real.

Además, con Power Automate puedes crear flujos de trabajo automatizados que se inicien desde tu aplicación de Power Apps. Por ejemplo, puedes configurar un botón en tu aplicación que, al hacer clic, inicie un flujo de trabajo para enviar una notificación por correo electrónico, actualizar un registro en una base de datos o realizar cualquier otra acción automatizada.

Ejemplos prácticos de uso

  • Aplicación de seguimiento de proyectos: Puedes utilizar Power Apps para crear una aplicación que se integre con SharePoint para acceder a la información de los proyectos, como tareas, hitos y recursos asignados. Los usuarios pueden actualizar el progreso del proyecto, asignar tareas y colaborar en tiempo real, todo desde una interfaz intuitiva y fácil de usar.

  • Formularios de solicitud de IT: Desarrolla un formulario de solicitud de soporte de IT que se integre con Outlook y SharePoint para gestionar eficientemente las solicitudes de asistencia técnica. Los usuarios pueden enviar solicitudes de soporte directamente desde su bandeja de entrada de correo electrónico y seguir el estado de sus solicitudes a medida que son procesadas por el equipo de IT.

  • Aplicación de gestión de inventario: Crea una aplicación de gestión de inventario que se conecte a una base de datos de SQL Server para rastrear el inventario de productos en tiempo real. Los usuarios pueden escanear códigos de barras o introducir datos manualmente para actualizar el inventario y recibir alertas cuando los niveles de stock estén bajos.

Planes de precios

Power Apps ofrece diferentes planes de uso:

  • Plan gratuito: Este plan te permite crear y usar aplicaciones básicas con hasta 500 usuarios. Ideal para probar Power Apps o crear aplicaciones simples sin funcionalidades avanzadas.

  • Planes por usuario: Estos planes ofrecen diferentes niveles de funcionalidad y acceso a datos, con un precio mensual por usuario.

    • Power Apps por usuario: Te permite crear y usar aplicaciones ilimitadas con funcionalidades básicas.

    • Power Apps Premium por usuario: Incluye todas las funciones de Power Apps por usuario, además de funcionalidades avanzadas como inteligencia artificial, integración con Azure y flujos de negocio.

  • Planes de pago por uso: Con este plan, solo pagas por los recursos que utilizas, como el almacenamiento de datos y las llamadas a la API. Ideal para aplicaciones con un uso variable o impredecible.

Cómo elegir el plan adecuado

Antes de elegir un plan, considera tus necesidades específicas en términos de funcionalidad, usuarios y presupuesto. ¿Necesitas acceso completo a todas las características de Power Apps, o solo algunas funcionalidades específicas? ¿Cuántos usuarios planeas tener y cuánto estás dispuesto a invertir en licencias?

Cada plan de Power Apps ofrece un conjunto diferente de características y capacidades. Revisa detenidamente las características incluidas en cada plan y determina cuáles son más importantes para ti. Por ejemplo, algunos planes pueden ofrecer acceso a conectores adicionales, almacenamiento de datos premium o integración con servicios de Microsoft específicos.

Por último, asegúrate de revisar los precios de cada plan y compararlos con tu presupuesto. Ten en cuenta que el precio puede variar según el número de usuarios y las características incluidas en el plan. También considera si el plan ofrece opciones de pago mensual o anual, y si hay descuentos disponibles para suscripciones a largo plazo.

Cuando hayas escogido tu plan estarás listo para implementar tu aplicación, y para hacerlo de la mejor manera posible te recomendamos que revises nuestro Curso de Power Apps: Implementación.

Desafíos y consideraciones

Aun así, no todo es perfecto, el desarrollo de aplicaciones con Power Apps puede presentar ciertos desafíos y consideraciones que es importante tener en cuenta para garantizar el éxito de tus proyectos.

Limitaciones de Power Apps

Aunque es una herramienta poderosa, puede tener limitaciones en términos de complejidad y escala. Las aplicaciones muy complejas o con grandes volúmenes de datos pueden experimentar dificultades de rendimiento o funcionalidad limitada.

Además, aunque ofrece una amplia gama de controles y funcionalidades, puede no ser adecuado para casos de uso que requieran personalización avanzada o características específicas no disponibles.

Mejores prácticas para evitar problemas comunes en el desarrollo

Por esto, es importante que antes de comenzar a desarrollar una aplicación en Power Apps, dediques tiempo a la planificación y diseño adecuados. Define claramente los objetivos y requisitos de la aplicación, así como la estructura de datos y la lógica empresarial necesaria.

Presta atención a la optimización del rendimiento de tu aplicación para garantizar una experiencia de usuario óptima. Evita cargar grandes cantidades de datos innecesarios y utiliza técnicas de optimización como la delegación de consultas para mejorar la velocidad y eficiencia de tus aplicaciones.

Por último, pero no por ello menos importante, realiza pruebas exhaustivas de tu aplicación en diferentes escenarios y dispositivos para identificar y corregir posibles problemas antes de desplegarla a los usuarios finales. Asegúrate de probar la funcionalidad, el rendimiento y la compatibilidad de tu aplicación en diferentes navegadores y dispositivos móviles.

Construye interfaces de usuarios personalizadas y atractivas
Lleva la formación de tu equipo al siguiente nivel con cursos, talleres y laboratorios prácticos de JavaScript, React, Angular, HTML, CSS y más.
Solicitar más información

Conclusiones

En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, Power Apps emerge como una solución revolucionaria para el desarrollo de aplicaciones empresariales. A través de su enfoque de bajo código, permite a las organizaciones crear rápidamente aplicaciones personalizadas para abordar una amplia variedad de necesidades, desde la gestión de procesos internos hasta la interacción con los clientes.

Al simplificar el proceso de desarrollo de aplicaciones y democratizar el acceso a la creación de software, Power Apps está democratizando el desarrollo de software y permitiendo a personas de todos los niveles técnicos contribuir a la innovación dentro de sus organizaciones.

Además, la integración profunda de Power Apps con otros servicios y plataformas de Microsoft, como Office 365, SharePoint y Power BI, permite a las organizaciones aprovechar al máximo su ecosistema de productos empresariales y mejorar la eficiencia y la colaboración en toda la empresa.

Bombilla

Lo que deberías recordar de Microsoft Power Apps

  • Power Apps permite a personas de todos los niveles técnicos contribuir al desarrollo de aplicaciones empresariales, democratizando el proceso de creación de software.
  • Las organizaciones pueden adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y a las necesidades de los clientes, reduciendo los tiempos de desarrollo y acelerando la entrega de soluciones.
  • Se integra estrechamente con otros servicios y plataformas de Microsoft, como Office 365, SharePoint y Power BI, lo que permite mejorar la eficiencia y la colaboración en toda la empresa.
  • Ofrece una plataforma de desarrollo de bajo código que permite a los usuarios diseñar, crear y desplegar aplicaciones personalizadas sin necesidad de tener un profundo conocimiento en programación.
  • La interfaz intuitiva y basada en arrastrar y soltar de Power Apps facilita su uso para aquellos sin experiencia en programación, fomentando la innovación dentro de las organizaciones.
  • Ayuda a reducir los costes asociados con el desarrollo de software personalizado al eliminar la necesidad de contratar desarrolladores altamente especializados y reducir el tiempo necesario para desarrollar aplicaciones.
  • Ofrece una variedad de controles y elementos de interfaz de usuario que los desarrolladores pueden utilizar para diseñar y personalizar la apariencia y la interactividad de sus aplicaciones.
  • Aunque ofrece muchas ventajas, también presenta desafíos y consideraciones, como limitaciones en términos de complejidad y escala, así como la necesidad de seguir mejores prácticas para garantizar el éxito del proyecto.
Compartir este post

También te puede interesar

Curso

Power Apps: Implementación

Intermedio
1 h. y 51 min.

En esta formación trataremos el desarrollo y personalización de aplicaciones usando Microsoft Power Apps, enfocándose en aplicaciones Canvas...

Tony Trujillo Dávila
4.6
Curso

Power Apps: Developer

Intermedio
2 h. y 25 min.

Esta formación veremos técnicas complejas, como la personalización del diseño, manejo de variables y colecciones, integración con múltiples...

Tony Trujillo Dávila
4.4
Curso

Power Apps: Fundamentos

Principiante
2 h. y 33 min.

Aprenderás a usar Power Apps, un entorno de desarrollo y capa de datos creado por Microsoft para crear...

Tony Trujillo Dávila
4.5