OpenWebinars

Lenguajes de Programación

7 páginas web construidas con Ruby

Te enseñamos 7 páginas web construidas con Ruby para que veas el potencial de Ruby y puedas estudiarlas.

Daniel Ortego Delgado

Daniel Ortego Delgado

Lectura 1 minutos

Publicado el 12 de septiembre de 2017

Compartir

    Tabla de contenidos

Ruby, el lenguaje de programación interpretado, reflexivo y orientado a objetos, creado por el programador japonés Yukihiro Matsumoto en 2006, está muy presente en páginas webs que visitamos a diario. A continuación, dejamos una lista de portales que seguro que son familiares.

1. Twitter. Quizá sea una “trampa” en la lista, pero había que mencionar a esta enorme red social. Millones de usuarios de todo el mundo la utilizan a diario. En sus inicios, se creó sobre Ruby, aunque a día de hoy cambió a Scala para gestionar mejor la gran cantidad de mensajes en tiempo real.

2. Airbnb. Se trata de una empresa y una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos. El nombre es un acrónimo de airbed and breakfast (colchón inflable y desayuno). Airbnb tiene una oferta de más de 2.000.000 propiedades en 192 países y más de 33.000 ciudades.

3. Hulu. Es un sitio web de pago, apoyado por publicidad, streaming de programas de televisión y películas de NBC, FOX, y muchas otras redes y estudios. Actualmente sólo se ofrecen a los usuarios en los Estados Unidos. Es una plataforma muy parecida a Netflix o HBO.

4. Groupon. El gigante de los descuentos a nivel mundial. Lanzado en noviembre de 2008 en Chicago, su base está realizada en Ruby. Millones de personas de todo el mundo se benefician a diario de los descuentos en la web.

5. Bloomberg. Fundada en 1981, es una de las mayores corporaciones del mundo dedicada al mundo de las finanzas, con su propia agencia de noticias y software bursátil y con más de 15.000 empleados, una de las empresas más grandes que recurre a Ruby.

6. Soundcloud. El YouTube del sonido. La plataforma sueca gestiona 175 millones de visitas únicas al mes y la subida de doce horas de audio por minuto, y se ha convertido en una referencia tanto para los usuarios como para los creadores. Originalmente fue escrita en Ruby, pero al igual que Twitter más tarde adoptó Scala para ciertas partes de la aplicación, aunque R sigue presente en el código de SoundCloud.

7. Github. No podíamos olvidarnos de la mayor red social de desarrolladores a nivel mundial. El repositorio de código de Github está construido sobre Ruby, tiene más de 10 millones de usuarios y almacena más de 25 millones de repositorios.

Compartir este post

También te puede interesar

Por qué utilizar Ruby
Blog

Por qué utilizar Ruby

Te contamos las razones de por qué utilizar Ruby, conoce todos les beneficios de aprender un lenguaje de programación como Ruby.

Daniel Ortego Delgado
Qué es Ruby y sus características
Blog

Qué es Ruby y sus características

En este artículo contamos qué es Ruby, y lo que se puede hacer con este lenguaje de programación orientado a objetos.

Julio García
Icono de la tecnología
Curso

Ruby desde Cero

Intermedio
3 h. y 31 min.

Aprende Ruby desde cero con este curso totalmente práctico e introdúcete a la programación con este maravilloso lenguaje.

Julio García
4.3